Precipita el 2000
Decían los clásicos: “Qui bene distinguit, bene sapit”. Si hoy prescindimos de este análisis, tendremos una visión muy empobrecida de lo que está sucendiendo con las nuevas tecnologías e Internet.…
Decían los clásicos: “Qui bene distinguit, bene sapit”. Si hoy prescindimos de este análisis, tendremos una visión muy empobrecida de lo que está sucendiendo con las nuevas tecnologías e Internet.…
La variopinta y compleja actividad turística que tan buen papel desempeña en la economía andaluza, se prepara nuevamente a vivir en estos próximos meses sus momentos más espigados. Han vuelto…
Desde que en 1986, España se incorporó a la Comunidad Europea integrada por quice países, hemos visto pasar ante nuestros ojos, muchos anuncios publicitarios, programas especiales, reportajes en todos los…
Hablando en los días pasados con algunos empresarios amigos, a los que suelo visitar todos los años en otros rincones de Andalucía durante la Semana Santa, he seguido notando la…
¿Qué es mejor saber citar una buena farse de Goldratt o haber leído La Meta, La carrera, o el Síndrome del pajar?. ¿Es mejor un saber portátil, en píldoras, o…
Lo ha dicho recientemente la Comisión Europea: el Comercio electrónico en Europa pasará de los 17.000 millones de dólares facturados en 1999 a los 360.000 millones que se prevén en…
Hemos vuelto a empezar por el mismo sitio: Telecomunicaciones, informática, Internet. El 2000 se puso en marcha, dejando tras el goteo de conflictos fantasmas derivados de la omnipresente informática y…
De forma inevitable llegó enero y de forma inevitable ha llegado el 2000. Las fiestas han pasado con unas cuantas cosas buenas y con unos cuantos alicientes extras. Nos queda…
Nos estamos volviendo todos cada vez más exigentes, porque cada día aumentan los elementos de comparación en nuestra sociedad. Una situación provocada por los avances tecnológicos y que, de alguna…
¿Qué en Andalucía no se puede alcanzar un nivel de desarrollo económico como en las mejores regiones europeas?. ¿Quién lo ha dicho?. Esos tópicos automortificatorios están ya fuera de onda.…
Recientemente unos amigos alemanes me han propocionado la ocasión de hacer la experiencia directa de la simulación electrónica. Cuando te acercas por primera vez al mundo de la realidad virtual,…
Si nos atenemos al calendario, el “Año Nuevo” empieza el primero de enero; pero esta constatación no corresponde del todo a la realidad. La gran línea de separación entre un…
Cuando hace quince días fuimos convocados a las urnas para elegir a aquellos candidatos a los cuales encomendar la gestión de nuestros asuntos públicos locales, nos acercábamos a nuestros colegios…
He vuelto a leer una recopilación de cartas del escritor Franz Kafka a sus padres. Se encontraron misteriosamente en 1986 en Praga y se publicaron por primera vez en 1990.…
Leí no hace mucho tiempo en un periódico de EE.UU, que los americanos en sus oficinas tiran cada año una cantidad tan grande de papel que se podría construir un…
En un viaje a Polonia en 1991, escuché una historieta que se ha quedado marcada en mi “recuerdo”. Se decía entre la gente llana: “Se ha fundado el ‘partido para…
Los filósofos griegos han considerado siempre a los hombres “seres teleológicos” (telos, “fin”). Individuos que necesitan para vivir objetivos concretos. Esta reflexión con que a menudo hacemos frete a las…