Un inmenso jardín que la Tierra nos alquiló
Mi abuelo tenía un huerto. Alguna de la gente mayor que conocí en mi infancia poseía un huerto o un jardín. Tener una parcela de tierra para cultivar plantas o…
Mi abuelo tenía un huerto. Alguna de la gente mayor que conocí en mi infancia poseía un huerto o un jardín. Tener una parcela de tierra para cultivar plantas o…
En los últimos veinte años los constantes conflictos armados, las calamidades naturales y las carestías han hecho que Somalia precipitara en una situación de emergencia humanitaria constante. Como siempre, cada…
Sucede en Paris, es el 29 de mayo de 1913. En el Théâtre des Champs-Elysées, la compañía de Ballet ruso de Sergej Djaghilev estrena una obra. La música es de…
A lo largo de la historia, se ha descrito el sueño como un fenómeno nocturno e inquietante. También se ha considerado como una especie de vacaciones del alma consciente que…
Desde el Fondo Monetario internacional se piensa que dentro de unos años visualizaremos claramente un mundo que viaja a tres velocidades: los mercados emergentes que seguirán creciendo con fuerza, los…
Hay un episodio en Los hermanos Karamázov, la última novela de Fiódor Dostoyevski publicada en 1880, que a menudo recuerdo cuando reflexiono sobre el comportamiento de algunos seres humanos. Se…
De nuevo una noticia en TV nos sacude y conmociona. Se trata del increíble acto de violencia en medio de la calle, en Woolwich, en la periferia de Londres. Las…
Al medio día en el telediario las imágenes que llegaban de Estados Unidos nos han conmocionado a todos. De nuevo, una catástrofe natural de proporciones monstruosas – un tornado de…
Día a día crecen los lectores de Informaria Digital. Este es un hecho que me llena de satisfacción como director y nos confirma a la redacción el acierto de nuestra…
El Gobierno ha dado el visto bueno este viernes a la LOMCE. El Consejo de Ministros aprobaba hoy la séptima reforma educativa, que incluye una profunda transformación en los itinerarios…
Con la elección del nuevo Papa, ha nacido una corriente nueva de simpatía entre la Iglesia y la gente. Aparentemente, hasta ahora, la presencia de Francisco ha sido mínima en…
Con el pasar del tiempo entiendo que existe una especie de inconsciente colectiva que genera arquetipos en todas las culturas. Intento explicarlo en otros términos. Creo que existen en las…
Hace 60 años la prestigiosa revista Nature publicaba un trabajo con el que se anunciaba el descubrimiento de la doble hélice de la molécula de ADN. Autores, Jim Watson y…
Cascadas de girasoles entre tulipanes invaden los espacios del Museo Van Gogh de Amsterdam, que después de haber llevado a cabo una profunda restructuración ha reabierto el 1 de mayo.…
Hay un episodio en Los hermanos Karamázov, la última novela de Fiódor Dostoyevski publicada en 1880, que a menudo recuerdo cuando reflexiono sobre el comportamiento de algunos seres humanos. Se…
Cuando las nubes abren paso al sol, el buen tiempo nos anima a ir a la playa. La primavera se nos vuelve gaviota, espuma, ola, arena, pueblecitos de pescadores, robados…
En cada viaje algo muere y algo nace. Es una experiencia que repito desde hace años. El viaje se empieza a disfrutar durante la preparación, reservando el vuelo, los hoteles,…