Breves y austeras
La crisis ha mordisqueado las vacaciones de mucha gente este año. Se han reducido los días de relax en la playa y en la montaña, se han acortado las distancias…
La crisis ha mordisqueado las vacaciones de mucha gente este año. Se han reducido los días de relax en la playa y en la montaña, se han acortado las distancias…
Las películas del director Werner Herzog, hablan siempre de un viaje. Teniente corrupto, Cobra Verde o Fitzcarraldo son un ejemplo. En general, todas las grandes películas hablan de un viaje.…
“Llamadme Smitty” Así inicia “El mal de Portnoy”. Su autor, de no poseer en su pluma una potente carga corrosiva, no se hubiera permitido iniciar una novela con tanta familiaridad.…
Hay una frase en el Antiguo testamento, concretamente en el Libro del Deuteronomio que siempre me ha llamado la atención que dice así: “El semita no agradece, “bendice” y en…
Es lógico, con los tiempos que corren, estar atentos a los hechos que ocurren a nuestro alrededor para sacar conclusiones confrontarse con otras personas y, con buen juicio, si así…
Uno tiene que verse en lo que lee para disfrutar de la lectura. Casi siempre lo hacemos a través de un personaje, de una frase, de un paisaje descrito, de…
Hoy he vuelto a encontrar un libro de Yukio Mishima escrito en 1963, cuyo título es “El sabor de la gloria”. De la novela se deduce que el sabor de…
Es un recuerdo de mis años juveniles; el vinilo giraba sobre el tocadiscos y yo, tumbado en la cama, lo escuchaba una y otra vez, no me cansaba de escucharlo.“Tapestry”…
Hoy alguien me decía que al arte abstracto probablemente había nacido por casualidad. Mientras discutíamos sobre dicho origen, recordé una leyenda que me contó hace años mi amiga Françoise Barbe…
Mambré-Hebrón, el Neguev, Berseba, el pozo de Lajai Roi y Guerar son lugares situados en el sur de Canaán que conservan las huellas, según la tradición, de un emigrante que…
Hace algunos años a quien me pedía un comentario sobre alguna situación política le respondía regalándole el librito “No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político”, de George Lakoff.…
Los que tenemos una cierta edad, recordamos a la bellísima actriz Ursula Andress, rubia y atractiva, salir del agua, en una playa de una isla exótica. He vuelto a ver…
Decía Jean Anouilh, que a uno que tienen hambre, hay que darle primero de comer y después hablarle de lo que sea; si se empieza por hablarle, sea de lo…
Los personajes y héroes de la novelas de Jun’ichirō Tanizaki pueden vivir solo en la autodestrucción. Situación que al final se convierte en una especie de camino para alcanzar la…
Ayer un amigo, aficionado a las películas de ciencia ficción, me decía desde la playa de Almería, donde había ido a pasar unos días de vacaciones: “cuando se está muy…
Busco Benetnash, después Mizar y Alcor. Alioth se distingue fácilmente. Bajo la mirada y, por fin, descubro Merak y Dubhe. Trazo desde Dubhe una línea recta horizontal que une, en…
No todos los seres humanos tienen conciencia de que el agua es un recurso limitado. Cuando se abre el grifo y se dejas correr tan preciado bien, no siempre se…